Los dermatólogos, a la hora de clasificar los tipos de piel diferencian 3 grandes bloques:
- Piel seca, ya te he dado unos consejos para cuidar este tipo de piel.
- Piel grasa, que es tipo de piel que hoy vamos a aprender a cuidar
- Piel mixta, que combina la piel seca con la grasa.
La piel grasa es difícil de cuidar y necesita más mimos que el resto de pieles, por eso hoy te quiero dar unos consejos para que el exceso de grasa en la piel deje de ser un problema.
La piel grasa se puede identificar muy fácilmente, la cara es brillante y tiene poros abieros, por eso no es raro que aparezcan espinillas o puntos negros al obstruirse los poros por el exceso de sebo.
Pero… ¿Por qué tengo la piel grasa?
Hay muchos motivos que pueden propiciar que tu piel se convierta en una piel grasa, y entre los motivos más habituales se encuentran:
- Los factores genéticos
- Los cambios hormonales: Es normal que durante periodos de cambios hormonales como en el embarazo, la menopausia o cuando empiezas a tomar la píldora, tu piel se vuelva más grasa.
- Por llevar una dieta inadecuada: las toxinas se acumulan en la piel, y para deshacernos de ellas necesitamos beber suficiente agua y tomar alimentos ricos en fibra.
- El estrés: seguro que más de una vez has notado que tu piel está más grasa o te aparece algún grano o espinilla cuando te sientes estresada, y es que el estrés descontrola la secrección sebácea y hace que se incremente.
- Elegir cosméticos inadecuados para ti: si tienes la piel un poco grasa y utilizas cosméticos muy oleosos, o incluso aceitos, que ahora están muy de moda, lo que vas a conseguir es taponar tus poros abiertos.
- Padecer obesidad: el exceso de grasa corporal también puede llegar a depositarse en la piel obstaculizando el funcionamiento normal de las glándulas sebáceas.
- La edad: ¿quién no ha tenido alguna espinilla en la adoslescencia?. Esta etapa es un periodo de cambios en el cuerpo y las glándulas sebáceas se vuelven un «poco locas».
Ahora que ya sabemos que tenemos la piel grasa es hora de que aprendamos a cuidarla.
14 Consejos para cuidar la piel grasa:
Elige una crema adecuada para tu tipo de piel, ya te he adelantado que las fórmulas muy grasas y aceitosas solo van a agravar el problema de las pieles grasas. Es necesario que utilices cremas específicas para este tipo de piel que tienen un efecto sobre la piel seco e hidratante, si las usas de forma constante notarás que tu piel tiene menos espinillas, granos e impurezas.
Extrema la limpieza de tu piel. Es importante que limpies tu piel al menos 2 veces al día, por la mañana y por la noche. En este artículo puedes aprender cómo debes limpiar la piel grasa y qué productos tienes que elegir para su limpieza.
Evita el alcohol, el alcohol no le sienta bien a ningún tipo de piel, pero en las pieles grasas tiene un efecto peor que en el resto porque descontrola las glándulas sebáceas.
Evita tocarte la cara con las manos, y mucho menos trates de retirar el exceso de grasa pasándote las manos.
Utiliza protector solar, en realidad este consejo lo tienes que seguir tengas el tipo de piel que tengas. El protector solar se tiene que utilizar siempre, todos los días del año, aunque esté nublado. El sol es muy bueno, pero nos debemos protejer de él, así que no te olvides de usar protector solar y elegir uno apropiado para las pieles grasas, ya sabes que no sea muy oleoso.
Exfoliate: para deshacerte de todos los reisuos de la piel y ayudar a renovar sus células te debes exfoliar dos veces por semana. Este exfoliante casero te puede ayudar.
Utiliza una mascarilla nutritiva para pieles grasas, puedes utilizar esta mascarilla casera.
Si te gusta maquillarte huye de los maquillajes con alcohol, el alcohol provocará que tu piel se defienda produciendo más sebo. También asegurate que tu base de maquillaje no incluya entre sus ingredientes oxicloruro de bismuto y dimeticana, taponaría tus poros y ya sabes cual es el resultado de unos poros taponados.
Nunca, y cuando digo nunca es nunca, te acuestes sin haberte retirado los restos de maquillaje.
Incluye en tu dieta frutas y verduras: las frutas y verduras te ayudan a deshacerte de los residuos de tu piel porque además de ser ricas en fibra tienen un alto contenido de agua.
Evita comer alimentos como embutidos o carnes muy grasas que aumentan el nivel de producción sebácea.
Limita el consumo de dulces y chocolate.
Relájate, ya te adelanté que el estrés es uno de los factores que propicia la piel grasa, así que tomate un momento y aprende a relajarte, en este artículo puedes aprender a relajarte.
¿Y tú cómo cuidas tu piel?, ¿conoces algún otro consejo para cuidar la piel grasa?