• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entrenamiento / Asma y deporte

Asma y deporte

enero 31, 2013 By Raquel

Esta semana he recibido un mail de Ana en el que me hacía esta pregunta ¿Puedo hacer ejercicio si tengo asma?, mi respuesta es… por supuesto, es más la gente que padece asma puede hacer más que practicar deporte, puede destacar en el deporte.

Lo primero de todo tengo que aclarar que yo no soy médico, pero para responder la pregunta de Ana me he asesorado por diferentes profesionales sanitarios y llegado a estas conclusiones.

¿Puedo hacer ejercicio si tengo asma?

Siempre que tengas el asma controlado puedes hacer cualquier tipo de ejercicio, aunque para algunas actividades como esquí a gran altura, el senderismo, o actividades a temperaturas muy bajas, es recomendable que antes de ponerte a practicarlas consultes con tu médico.

Entre las actividades que puedes practicar sin problemas están la natación, las clases colectivas en las que se hacen circuitos, los deportes en equipo o el yoga, mientras que otros entrenamientos como las carreras de larga distancia o el ciclismo te pueden provocar ataques de asma, aunque hay muchas personas con asma que corren maratones sin ningún tipo de problemas.

Consejos para hacer deporte si tienes asma:

  • Siempre que vayas a hacer ejercicio tienes que llevar tu inhalador encima.
  • Si tu asma es provocado por el ejercicio debes usar el inhalador antes de empezar tu actividad.
  • Empieza con una intensidad baja y vete aumentándola poco a poco.
  • En las épocas en las que hay más polen evita hacer ejercicio al aire libre.
  • Intenta buscar un entorno húmedo y caliente para hacer ejercicio, un espacio húmedo y de aire caliente te irritará menos que si entrenas en un entorno seco y frío.
  • No hagas deporte si estás constipado o tienes una infección de pecho.
  • En tu caso el calentamiento y el enfriamiento son especialmente importantes, tienes que dedicar por lo menos 10 minutos tanto a calentar como a enfriar.
  • Nunca entrenes solo en la calle, búscate un compañero de batallas que te pueda ayudar si te da un ataque de asma.
  • En caso de que vayas al gimnasio, o juegues en el algún equipo, avisa a tu instructor de que tienes asma.
  • No intentes llegar al máximo de exigencia, si tienes asma es mejor que entrenes con comodidad, es recomendable que entrenes una hora a una intensidad en la que te sientas cómoda que entrenar 40 minutos a alta intensidad.

Espero que estos consejos te ayuden si tienes asma pero quieres hacer deporte.

Archivado en: Entrenamiento, Salud, Videos Etiquetado con: asma

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Willie dice

    febrero 8, 2013 en 8:46 am

    Una medida fundamental que yo añadiría a la vida de cualquier persona que sufra ataques de asma y más aún si se exacerban con el deporte, es añadir de uno a tres gramos de aceite de pescado rico en omega-tres al día. Los estudios confirman que es igual o superior en sus efectos positivos que un tratamiento con montelukast (principio activo del Singulair que muchos asmáticos cononcerán). Esto supondría de dos a seis cápsulas de aceite de pescado de 500mg al día. Añadir pescado azul a la dieta a menudo (salmón salvaje, sardinas, anchoas, caballa…) también puede ser de utilidad, aunque no considero oportuno hacerlo a diario, pues en este caso no podemos comprobar los niveles de PCBs o Metilmercurio que ingerimos, algo que cualquier laboratorio de confianza hace cuando fabrica las cápsulas).

    W

    • Raquel dice

      febrero 8, 2013 en 8:53 am

      Muchísimas gracias por tu aportación 🙂 Muy buen consejo, espero que nos dejes muchos más 😉

  2. Willie dice

    febrero 8, 2013 en 10:32 am

    Raquel, aquí pego el abstract de un estudio (PMID:20976161) que justifica lo referente al aceite de pescado como tratamiento y prevención de asma y broncoconstricción ante el ejercicio que antes comenté:

    Abstract
    BACKGROUND:
    Both fish oil and montelukast have been shown to reduce the severity of exercise-induced bronchoconstriction (EIB). The purpose of this study was to compare the effects of fish oil and montelukast, alone and in combination, on airway inflammation and bronchoconstriction induced by eucapnic voluntary hyperpnea (EVH) in asthmatics.
    METHODS:
    In this model of EIB, twenty asthmatic subjects with documented hyperpnea-induced bronchoconstriction (HIB) entered a randomized double-blind trial. All subjects entered on their usual diet (pre-treatment, n = 20) and then were randomly assigned to receive either one active 10 mg montelukast tablet and 10 placebo fish oil capsules (n = 10) or one placebo montelukast tablet and 10 active fish oil capsules totaling 3.2 g EPA and 2.0 g DHA (n = 10) taken daily for 3-wk. Thereafter, all subjects (combination treatment; n = 20) underwent another 3-wk treatment period consisting of a 10 mg active montelukast tablet or 10 active fish oil capsules taken daily.
    RESULTS:
    While HIB was significantly inhibited (p0.017) between treatment groups; percent fall in forced expiratory volume in 1-sec was -18.4 ± 2.1%, -9.3±2.8%, -11.6 ± 2.8% and -10.8 ± 1.7% on usual diet (pre-treatment), fish oil, montelukast and combination treatment respectively. All three treatments were associated with a significant reduction (p<0.05) in F(E)NO, exhaled breathe condensate pH and cysteinyl-leukotrienes, while the fish oil and combination treatment significantly reduced (p0.017) in these biomarkers between treatments.
    CONCLUSION:
    While fish oil and montelukast are both effective in attenuating airway inflammation and HIB, combining fish oil with montelukast did not confer a greater protective effect than either intervention alone. Fish oil supplementation should be considered as an alternative treatment for EIB.

    🙂 En resumen para los que no domináis el inglés y algo menos la verborrea técnica: Tanto el montelukast (Singulair, un medicamento para asmáticos) como el aceite de pescado son IGUALMENTE efectivos en la atenuación de la inflamación de las vías respiratorias y la broncoconstricción producida por el ejercicio; su combinación NO produce mejores resultados que usar uno sólo de ellos. Por lo tanto, la suplementación con aceite de pescado debería ser considerada (a mi juicio PREVALECER) como tratamiento alternativo para este tipo de pacientes. 🙂

    W

  3. Raquel dice

    febrero 8, 2013 en 10:36 am

    Gracias Willie, sobretodo por la traducción (que yo soy de las que el inglés lo justito) ;P

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR