⚠️ Síndrome de Ovario Poliquísitico (SOP): ➡️ ¿Qué es? ¿Por qué aparece?¿Qué síntomas tiene?
⚠️ Síndrome de Ovario Poliquísitico (SOP): ➡️ ¿Qué es? ¿Por qué aparece?¿Qué síntomas tiene? 👉 Recuerda que si quieres tener ventajas especiales te puedes hacer miembro del canal https://www.youtube.com/channel/UClaaybtUbzVLyjlUFJML1qg/join Desgraciadamente, a veces, por mucho que nos esforcemos, hay algunas enfermedades como el Síndrome de Ovario Poliquístico que nos ponen más difícil de lo que nos gustaría adelgazar. De hecho, un síntoma habitual del Síndrome de Ovario Poliquístico es el sobrepeso. Especialmente, las personas con SOP tienden a acumular grasa en la barriga. Pero eso no quiere decir, que aunque a ti te cueste un poco más de lo que te gustaría mantener peso a raya no lo puedas conseguir. Simplemente tienes que entender que lo que le funciona a todo el mundo necesariamente no tiene porqué funcionarte a ti. ¿Por qué se produce el Síndrome de Ovario Poliquístico? El SOP afecta entre a un 6 y un 10% de las mujeres de todo el mundo. Aunque es una enfermedad muy infradiagnosticada, por lo que el porcentaje de mujeres que lo padecen puede ser mayor. Esta enfermedad ocurre cuando los ovarios, o las glándulas suprarrenales femeninas, producen más hormonas masculinas de lo normal. Las investigaciones también indican que es posible que nuestro cuerpo produzca demasiada insulina, lo que hace que los ovarios liberen una cantidad excesiva de hormonas masculinas. Eso hace que aparezcan en los ovarios quistes (cavidades llenas de líquido). Puede que aún no estés diagnosticada pero sufras de SOP, de hecho, muchas mujeres padecen esta enfermedad sin saberlo, porque no le dan la importancia necesaria a algunos de sus síntomas. Así que te voy a explicar cuáles son los síntomas del Síndrome de Ovario Poliquístico