Últimamente los lácteos tienen mala prensa, pero lo cierto es que son ideales para las personas que se cuidan y quieren llevar una alimentación saludable. Y hoy te quiero hablar de uno de los lácteos que nunca faltan en mi despensa, el queso fresco.
El queso fresco es ideal para deportistas y quienes quieren tener una alimentación sana. Su principal diferencia con el queso curado es que el fresco tiene muchas menos calorías y sales, así que es perfecto para nosotros.
Pero empecemos por el principio. ¿Qué nos aporta el queso fresco?
Valor nutricional del queso fresco
Aunque el valor nutricional puede variar dependiendo del tipo de queso fresco, como norma general los valores aproximados de este alimento son:
Cantidad por 100 gramos
Calorías | 310 |
Grasas totales | 24 g |
Ácidos grasos saturados | 14 g |
Ácidos grasos poliinsaturados | 1,1 g |
Ácidos grasos monoinsaturados | 6 g |
Colesterol | 70 mg |
Sodio | 704 mg |
Potasio | 126 mg |
Calcio | 680 mg |
Hierro | 0,2 mg |
Magnesio | 29 mg |
Hidratos de carbono | 2,5 g |
Azúcares | 1,8 g |
Proteínas | 20 g |
Vitamina A | 555 IU |
Vitamina D | 27 IU |
Vitamina B6 | 0,1 mg |
Vitamina B12 | 1,8 µg |
Pero para que veas porque deberías introducir el queso fresco en tu dieta te voy a contar algunos de sus beneficios.
Beneficios del queso fresco para la salud
Gran fuente de calcio.
El queso es una gran fuente de calcio, y esta variedad también lo es. Así que incluirlo en nuestra dieta nos ayuda, entre otras cosas, a:
- Tener unos dientes y encías más sanos
- Huesos más fuertes
- Coagular la sangre
- Tiene un papel importante en la contracción muscular
- Participa en la transmisión del impulso nervioso.
Recomendaciones diarias de calcio: 800-1200 mg/día en adultos
Rico en fósforo
¿Sabías que el fósforo es el segundo mineral más abundante en el cuerpo?
El fósforo del queso fresco fundamentalmente nos ayuda a tener unos huesos y dientes fuertes, pero además el fósforo:
- Contribuye al buen funcionamiento de los riñones
- Contracción de músculos
- Palpitaciones normales
- Señales nerviosas
La cantidad diaria recomendada de fósforo en adultos saludables es de 700 mg/día
Excelente fuente de proteínas
Las proteínas son muy importantes entre los deportistas y quienes queremos mantener a raya nuestros niveles de grasa corporal.
El aporte proteico del queso fresco lo hace un alimento perfecto en épocas de crecimiento como en dietas en las que se busca un aumento de la masa muscular, ya que contiene en torno a 7 gramos de proteínas por cada 100.
Además, el consumo de proteína nos produce un efecto saciante y su digestión requiere un mayor gasto energético. Lo que unido al bajo aporte calórico es perfecto en las dietas de adelgazamiento.
Quienes entrenamos de forma regular necesitamos tomar entre 1,8 gramos y el 2,5 por cada kilo de peso.
Estas son solo algunos de los beneficios que nos aporta el queso fresco, aunque te aseguro que hay muchos más.
El queso fresco es muy versátil
Una de las ventajas que tiene este tipo de queso es su versatilidad. Hay muchas formas diferentes de incluirlo en tu dieta y poder disfrutar de él.
Y yo os voy a contar mis formas favoritas de tomarlo.
Queso fresco a la plancha
Hace poco que he descubierto el queso fresco ideal plancha de Quescrem, es un queso fresco de elaboración artesanal que sorprende por su gran sabor.
Sin duda se ha convertido en uno de mis platos favoritos. Hasta ahora nunca había tomado queso fresco a la plancha y ya no me imagino vivir sin él. En menos 1 minuto tienes una delicia en la mesa.
Este queso viene en un formato de ración individual de 100 gramos con un envase abre fácil. Simplemente lo sacas del envase, lo pones en una plancha ¡vuelta y vuelta!, y a disfrutar. Además de a la plancha, es un queso fresco que, si lo prefieres, también se puede disfrutar al natural.
Aunque puedes disfrutar de este queso en cualquier momento, a mi me gusta tomarlo después de entrenar. Es rico en proteínas, minerales y vitaminas, así que me aporta todo lo que mi cuerpo necesita después del esfuerzo.
Y si lo acompañas de unas verduras tendrás un plato completo, muy nutritivo y perfecto para tu operación bikini.
Queso fresco en ensalada
A mi me encanta añadirles proteínas a mis ensaladas en forma de queso. Aunque reconozco que hay quesos frescos y quesos frescos.
Desde luego desde que he probado el Queso Fresco 0% MG Sin Lactosa, de la Gama Smart Food de Quescrem, no lo cambio.
Este es un queso fresco de elaboración artesanal, y te aseguro que se nota. Tiene una textura única y el sabor es indescriptible.
Además este queso a parte de no tener grasa ni azúcares añadidos tampoco tiene lactosa, por lo que lo puedes disfrutar aunque seas intolerante a la lactosa.
El queso viene un formato de 100 gramos que te aportan 14 gramos de proteínas y con sólo una ración cubres el 60% de la cantidad mínima recomendada de calcio.
No se me ocurre una forma más deliciosa de recuperarte de un entrenamiento agotador. Con estos quesos ayudaremos a nuestros y tejidos a repararse mientras nuestro paladar disfruta.
¿Y tú tomas queso fresco? ¿Cuál es tu forma favorita de disfrutarlo?