• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Salud / Qué tienes qué tener en cuenta al elegir tu protector solar este verano

Qué tienes qué tener en cuenta al elegir tu protector solar este verano

junio 19, 2019 By Raquel

Estamos en plena época de vacaciones de verano y ya son muchos de los que disfrutan de las playas. A mi todavía me queda un poco para poner rumbo a la playa y disfrutar el mar y del sol. Pero hoy quiero dar un consejo a los que ya están disfrutando de sus merecidas vacaciones. ¡Usa protector solar!

tomar el solYo ya os lo he dicho más veces. Me encanta el sol, sentir los rayos el sol en la cara para mi es uno de esos pequeños placeres de la vida.

Pero aunque el sol es genial y nos puede aportar muchos beneficios tenemos que tener mucho cuidado con él. Y tanto si ya estás de vacaciones como sino es importante que uses un buen protector, y si es natural mucho mejor, que protegernos del sol no tenemos que cargarnos el medio ambiente, de eso te hablaré más adelante.

Pero hablemos un poco del sol ☀

¿Qué vas a encontrar?

  • Beneficios del sol
  • Consecuencias negativas  del sol
  • ¿Cómo me puedo proteger del sol?
    • ¿Cuál mi fototipo de piel?
      • Fototipo I:
      • Fototipo II:
      • Fototipo III:
      • Fototipo IV:
      • Fototipo V:
      • Fototipo VI:
    • ¿Qué protección da cada factor de protección?
  • Las cremas solares y el medio ambiente ¿Todas valen?
    • Las cremas solares ecológicas ¿Qué requisitos tienen que cumplir?
      • ¿Cómo puede diferenciar si un protector solar es realmente ecológico?

Beneficios del sol

El sol es maravilloso, y tan sólo con 15 minutos de exposición solar diaria ya nos podemos beneficiar de sus efectos positivos.

Entre los beneficios que te aporta en sol se encuentran:

  • Estimula la síntesis de vitamina D. Que previene el raquitismo y la osteoporosis.
  • Produce vasodilatación. Por lo que reduce la tensión arterial y favorece la circulación sanguínea periférica.
  • Es inmunosupresor local. Por lo que mejora enfermedades inflamatorias cutáneas como la psoriasis y el eccema.
  • Ayuda a tener unos huesos y dientes más fuertes.
  • Eleva la hemoglobina de la sangre, así que nuestros tejidos se oxigenarán mejor.
  • Fortalece nuestro sistema inmune.
  • Y mi beneficio favorito. Su luz nos ayuda a estar más felices.

Aunque estos beneficios son geniales protegerse del sol es un hábito que no te puedes saltar a la ligera. Da igual lo bien que te siente el bronceado, es tu salud lo que está en juego así que usa protector solar.

Consecuencias negativas  del sol

Hay datos muy alarmantes que te deberían animar a protegerte del sol. Te cuento algunos de ellos

  • Cada década el cáncer de piel se triplica y se calcula que una de cada 6 personas acabará teniendo cáncer de piel. Seguro que tú no quieres ser una de ellas, así que… ¡Protégete del sol!
  • También nos puede provocar un envejecimiento prematuro de la piel y manchas cutáneas.
  • Quemaduras de diferente grado.
  • Eritemas
  • Problemas en la vista como la aparición de cataratas.

¿Cómo me puedo proteger del sol?

Puede que pienses que en el día a día, para salir a la calle no necesites protegerte del sol, pero estás muy equivocado. Incluso cuando esté nublado deberías usar protector solar. Las nubes no frenan los rayos ultravioletas que pueden acabar lesionando nuestra piel.

y cuando el sol es más fuerte usar protector solar no es suficiente.

Cuando el sol apriete…

  • Evita una exposición excesiva, busca zonas de sombra y evita las horas de máxima irradiación (las horas centrales del día).
  • Utiliza gorras, gafas de sol, sombreros…
  • Utiliza un fotoprotector adecuado para tu fototipo de piel. Recuerda que debes utilizar el protector de forma abundante y repetir su aplicación frecuentemente, además si sudas mucho o te has mojado te lo debes volver a echar.

¿Cuál mi fototipo de piel?

Fototipo I:

Personas de piel muy pálida. Generalmente pelirrojos, con una piel que casi siempre se quema, apenas se broncea y que suelen sufrir reacciones fotoalérgicas al exponerse de forma prolongada a la luz solar directa.

Fototipo II:

Personas de piel blanca, sensible y delicada. En general de cabellos rubios o claros. Al igual que las de fototipo I, apenas se broncean, con reacciones fotoalérgicas en caso de exposición prolongada al sol.

Fototipo III:

Es el más común. Corresponde a personas con cabellos castaños y pieles intermedias, que enrojecen primero y se broncean después de su exposición al sol.

Fototipo IV:

Pertenece a las personas de cabellos morenos o negros, de pieles oscuras que se broncean con rapidez al exponerse al sol directo.

Fototipo V:

Personas cuya piel es más morena que la del fototipo IV.

Fototipo VI:

Típico de personas negras.

¿Qué protección da cada factor de protección?

  • Factor de protección solar entre 6 y 10: Ofrece una protección solar baja
  • Factor de protección solar entre 15 y 25: Ofrece una protección solar media
  • Factor de protección solar entre 30 y 50: Ofrece una protección solar alta
  • Factor de protección solar de más de 50: Ofrece una protección solar muy alta

Para que te hagas una idea, un FPS 30 puede absorber más del 92% de la radiación UVB y un FSP 50 puede absorber hasta el 97% de la radiación.

Espero haberte concienciado de lo importante que es disfrutar del sol pero con protección.

Las cremas solares y el medio ambiente ¿Todas valen?

Usar protector solar es imprescindible, pero… ¿Te has parado ha pensar lo que pasa cuando te echas una crema solar convencional?

¿Sabías que en los últimos 30 años hemos destruido el 27% de los arrecicifes? Estamos destruyendo nuestro propio planeta y con gestos muy simples, como elegir una crema solar natural, podemos minimizar el impacto medioambiental y contribuir a controlar los fenómenos atmosféricos que se están cargando nuestro planeta.

Las cremas solares ecológicas ¿Qué requisitos tienen que cumplir?

La cosmética y la ecología no siempre se han llevado bien, y a parte de testar con animales la mayoría de los cosméticos, entre ellos las cremas solares, también están repletos de tóxicos y químicos. Aunque afortunadamente cada vez vamos siendo un poco más conscientes del daño que le estamos haciendo con esto a la Tierra, y a nosotros mismos y poco a poco cada vez vamos apostando un poco más por los productos naturales.

Para que un producto se pueda considerar ecológico debe tener al menos un 95% de ingredientes naturales, sin pesticidas ni tóxicos.

Este tipo de crema solares utiliza filtros minerales como el Óxido de Zinc, Dióxido de Titanio o el Aceite de Karanja, que se usa como filtro siempre en combinación los otros dos.

Estos filtros minerales crean una capa impenetrable sobre la piel, evitando que los rayos solares penetren en ella. Su capa-espejo hace que los rayos reboten y no afecten a la dermis, ni tampoco al medio ambiente. ¿Genial verdad?

¿Cómo puede diferenciar si un protector solar es realmente ecológico?

Para que no tengas dudas de que un producto es realmente ecológico simplemente te tienes que fijar en las certificaciones.

Las certificaciones ecológicas que se adhieren a las etiquetas garantizan el contenido natural, así como la ausencia de tóxicos y químicos.

Sólo tienes que darte una vuelta por naturality.es para ver que hay un montón de productos geniales que protegen a tu piel del sol, y al planeta de ti 😉

Archivado en: Salud Etiquetado con: bronceado, Piel, protector solar

Todos los Artículos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR