• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Salud / Colon irritable: Qué es, síntomas y dieta para el colon irritable

Colon irritable: Qué es, síntomas y dieta para el colon irritable

mayo 18, 2017 By Raquel

Son muchas las personas que padecen de colon irritable. Por eso hoy te quiero explicar qué es esta enfermedad, sus síntomas y lo más importante qué podemos hacer para que sea más llevadera.

¿Qué vas a encontrar?

  • ¿Qué es y qué síntomas tiene el colon irritable?
    • Causas del colon irritable
    • Suscríbete a mi canal:  
    • ¿Cuáles son los síntomas del colon irritable?
  • Qué cosas te pueden ayudar si tienes colon irritable?
    • Dieta para personas con colon irritable
    • Suscríbete a mi canal:  
    • Otras recomendaciones:

¿Qué es y qué síntomas tiene el colon irritable?

[amazon box=»B077QNG9M4″ template=»horizontal»]

El colon irritable es una enfermedad del intestino que también se llama colitis mucusa, síndrome del intestino irritable o colon espástico.

Las personas que tienen colon irritable suelen padecer dolores abdominales muy fuertes y se caracteriza sobre todo por los cambios en el tránsito intestinal.

Se combinan periodos en los que tienen diarrea y otros en los que están estreñidos, lo contrario.

Causas del colon irritable

Entre las causas que pueden llegar a desarrollar el colon irritable se encuentra el estrés. Aunque sueno raro, el cerebro está muy conectado con el intestino. Y nuestro estado de ánimo influye muchísimo en las secreciones intestinales.

Seguro que lo has notado pero muchas veces cuando tienes miedo, cuando estás asustado, te enfadas, tienes un disgusto fuerte o sufres ansiedad… ¿A que tienes ganas de ir al baño?.

Cuando esto sucede nuestro cuerpo segrega bilis, y la función de la bilis es digerir las grasas en el intestino. Pero es muy laxante.

Como el estrés está muy relacionado con esta enfermedad, el perfil de las personas que la padecen ha ido cambiando. Hace unos años la padecían sobre todo mujeres de mediana edad, personas muy trabajadoras y con un nivel de autoexigencia muy alto y las personas controladoras que lo quieren tener todo controlado al milímetro.

Pero poco a poco ese perfil ha ido cambiando y cada vez se da también en personas más jóvenes e incluso lo están empezando a padecer los niños.

Pero no sólo el estrés y las emociones muy fuertes nos ocasionan esta enfermedad. Hay otros problemas como las alergias alimentarias o la depresión que también pueden acabar desembocando en colon irritable.

Suscríbete a mi canal:  

¿Cuáles son los síntomas del colon irritable?

La primera señal de alarma. Se alternan períodos en los que éstas estreñido con periodos en los que tienes diarrea. Si esto te sucede posiblemente tienes colon irritable.

Otro síntomas son la pesadez intestinal, los gases, la hinchazón abdominal, si te sientes muy cansado, si te sientes lleno o si tu abdomen están distendido.

La mayoría de estos síntomas mejoran después de las deposiciones.

Que tengas estos síntomas de vez en cuando no quiere decir que tengas colon irritable.

Se dice que una persona tiene este síndrome cuando los síntomas han estado presentes al menos tres días al mes durante los últimos tres meses.

Si tú crees que tienes colon irritable sería recomendable que acudas al médico para haga su valoración y vea si es necesario o no tratamiento. En la mayoría de las ocasiones es suficiente con cambios en el estilo de vida, tener una vida más activa, y cambiar la alimentación.

Qué cosas te pueden ayudar si tienes colon irritable?

[amazon box=»B077QNG9M4″ template=»horizontal»]

Hay cambios en tu estilo de vida que te pueden ayudar a combatir esta enfermedad. ¿Y qué son esas cosas qué pueden hacerse en el día a día? Vas a tener que atacar por 3 frentes:

  • El ejercicio regular.
  • Unos hábitos de sueño saludables. Aquí te doy unas recomendaciones para dormir mejor.
  • Y lo más importante la alimentación.

Hay ciertos alimentos que te pueden ayudar y hay ciertos alimentos que te pueden perjudicar. Pero tranquilo que yo te lo voy a explicar con un poquito más de detalle.

Dieta para personas con colon irritable

  • Tienes que intentar evitar las bebidas que estimulan tu intestino. Por ejemplo, fuera el café, el té, los refrescos de cola… todas estas cosas van a influir en tu tránsito intestinal y te pueden provocar esas temidas diarreas.
  • A la hora de elegir tus proteínas opta por los huevos, el pescado, el pollo y la carne de ternera desgrasada.
  • Es recomendable reducir el consumo de fructosa. La fructosa es un tipo de azúcar simple que se encuentra sobre todo en las frutas. Eso no quiere decir que tengas que dejar de comer frutas por completo, pero elige mejor las que tengan un índice glucémico más bajo, como por ejemplo la manzana. Y si es con piel muchísimo mejor.
  • También te ayudará mucho beber agua. Bebe al menos 2 litros diarios.
  • Incluir alimentos ricos en fibra en tu alimentación te puede ayudar con el estreñimiento y con la diarrea. Pero te puede empeorar la distensión abdominal.
  • Evita los alimentos que lleven sorbitol. Este edulcorante te puede causar diarrea y solo va a empeorar tu situación.
  • Evita algunos alimentos como la nuez de indias y la leche de alpiste.
  • Para endulzar la mejor opción es la stevia.

Suscríbete a mi canal:  

Otras recomendaciones:

  • La mejor forma de cocinar es a la plancha o a la parrilla dándole un tipo de cocción media. Que no lo dejes ni muy crudo ni muy pasado.
  • Come con cierta frecuencia poca cantidad. Comer poca cantidad varias veces al día va a favorecer la digestión y evitará la sobrecarga del intestino, así que te va a venir muy bien.
  • Mastica mucho y despacio. Eso te ayudará a evitar la fermentación de los alimentos que provoca flatulencias incómodas.
  • Las frutas no afectan igual a todas las personas. Si tú notas que las toleras bien las puedes comer crudas perfectamente, y si las toleras peor una forma de comerlas sin que te sienten tan mal es cocidas al horno o en puré.
  • Ten unos horarios de comida establecidos. Si comes siempre a la misma hora, te podrá ayudar a que tu intestino trabaje de una forma regular y evitarás los dolores abdominales.

Espero que con estos consejos si tienes colon irritable te sientas mucho mejor.

Archivado en: Alimentación, Salud, Videos Etiquetado con: colon irritable, intestino irritable

Todos los Artículos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR