• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Salud / Los 10 mandamientos de deportista saludable

Los 10 mandamientos de deportista saludable

junio 19, 2018 By Raquel

Normalmente todos comenzamos a hacer deporte por dos motivos. El primero, nos queremos ver mejor. Pero también, queremos ganar salud, queremos ser más saludables. Y, a pesar de lo que crees, no siempre que hacemos ejercicio mejoramos nuestra salud. Si de verdad quieres ser un deportista saludable hoy te voy a dar los 10 mandamientos que no te debes saltar.

Contenidos ocultar
1 Los 10 mandamientos de deportista saludable
1.1 Bebe agua.
1.2 No te premies con comida por haber hecho ejercicio.
1.3 No te pasas con la dieta.
1.4 Cuidado con las calorías vacías.
1.5 Muévete cuando no entrenes.
1.6 No te pases ni con el volumen ni con la intensidad de tus entrenamientos.
1.7 Respeta el descanso
1.8 Fíjate objetivos realistas.
1.9 Intenta tener un entrenamiento equilibrado.
1.10 Elige bien tu material deportivo.

Los 10 mandamientos de deportista saludable

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Bebe agua.

He insistido muchísimas veces en lo importante que es beber agua.

Pero si además eres deportista, te tienes que asegurar de que estás bebiendo suficiente agua, porque cuando hacemos ejercicio físico aumenta nuestra necesidad de líquidos. Y no hay mejor manera de reponer los líquidos que perdemos con el ejercicio que bebiendo agua.

Así que ya lo sabes. Bebe agua.

No te premies con comida por haber hecho ejercicio.

Está muy bien que hayas hecho tu entrenamiento y que lo hayas dado todo, pero eso no es ninguna excusa para que después puedas comer lo que quieras.

Aunque hayas quemado muchas calorías con tu entrenamiento, e incluso no tengas ningún problema de peso, tienes que tener una alimentación equilibrada.

No te pasas con la dieta.

Hay un dicho popular que dice que: «En el término medio siempre está la virtud», y generalmente es verdad.

Tus necesidades de calorías y de nutrientes aumentan con el ejercicio físico.

Lógicamente no va a tener las mismas necesidades calóricas una persona que está todo el día sentado sin hacer nada que tú, que has tenido un entrenamiento intenso. Por eso, debes comer hoy un poquito más. Incluso aunque quieras adelgazar.

Hay muchísimos deportistas que quieren adelgazar y no se alimentan lo suficiente. No cometas ese error si quieres conservar tu salud.

Cuidado con las calorías vacías.

Algunos alimentos solo nos aportan calorías pero no nos aportan ningún nutriente. ¿De verdad los necesitas?

Por ejemplo, podemos encontrar calorías vacías en las bebidas alcohólicas, en la bollería industrial, en los alimentos muy refinados, en el azúcar de mesa… Con esos alimentos que no te aportan absolutamente nada, solo te aportan calorías, mucho cuidado. Táchalos de tu alimentación.

Muévete cuando no entrenes.

Está muy bien que hayas entrenado, y mucho mejor si has entrenado duro y lo has dado todo durante tu entrenamiento, pero eso amigo mío no es suficiente.

Porque hagas una hora de entrenamiento al día no te puedes permitir tener una vida sedentaria las otras 23 horas del día. Eso es muy peligroso para tu salud.

Cada vez hay más estudios que demuestran que una hora de ejercicio al día no es suficiente para compensar el sedentarismo del resto del día. Sobre todo si tu trabajo, como el mío, es muy sedentario. Si te pasas la mayor parte del día sentado delante del ordenador procura ponerte algún tipo de alarma para levantarte de vez en cuando.

Lo ideal es levantarse al menos un minuto cada hora. Pero si por tu trabajo no puedes, lo que puedes hacer es, por ejemplo, cada dos horas hacer un pequeño pSEO de un par de minutos. Eso te ayudará.

Las pequeñas ráfagas de ejercicio son muy positivas.

No te pases ni con el volumen ni con la intensidad de tus entrenamientos.

Ya sé que tú quieres mejorar, que quieres que tu progreso sea muy rápido, pero hacer esfuerzos para los que tu cuerpo todavía no está preparado no te va a traer nada positivo.

Solo te va a servir para disminuir tu rendimiento y peor aún, es muy probable que acabes lesionado.

Respeta el descanso

El descanso es una parte más de tu entrenamiento. Hay que respetar determinados ciclos de descanso para que el cuerpo se recupere.

Tienes que aprender a escuchar las señales que te envía tu cuerpo, y si estás muy fatigado no pasa nada por parar y descansar.

Lo he dicho muchas veces, pero los músculos no crecen mientras entrenan, crecen mientras duermes. Así que asegúrate de intentar tener un sueño saludable. Intenta dormir al menos entre 6 y 8 horas.

Recuerda que al menos debes descansar de tu rutina de entrenamiento un día a la semana.  Y como te decía antes, si te notas excesivamente fatigado, te notas muy cansado, no pasa nada porque descanses un poco más. Escucha a tu cuerpo.

Fíjate objetivos realistas.

Ponerte objetivos demasiado alejados de la realidad sólo va a acabar frustrándote, por dos cosas. Una, porque es muy probable que no acabes llegando a esos objetivos, porque no son los que realmente te tenías que haber puesto. Y dos, te pueden acabar causando estrés intentándolos lograr.

A la hora de ponerte objetivos es muy importante que te pongas objetivos a corto, medio y largo plazo.

Y siempre que consigas uno de esos pequeños objetivos celébralo, aunque sea con un bailecito tonto.

Intenta tener un entrenamiento equilibrado.

¿A qué me refiero con esto? Pues para que lo entiendas te voy a poner dos ejemplos, el error que suelen cometer las mujeres y el error que suelen cometer los hombres.

Las mujeres tendemos a pasarnos con el cardio. Hacemos muchísimo, muchísimo cardio, pero le tenemos miedo a los ejercicios de fuerza, y lo solemos eliminar de nuestras rutinas o hacerlos de una forma muy ligera. Pero si de verdad queremos estar sanas, jóvenes y transformar nuestro cuerpo, los ejercicios de fuerza son necesarios.

Los hombres no le tienen miedo a la fuerza. ¿Pero qué hacen ellos? Sólo entrenan la parte superior del cuerpo ¿Cuántos hombres ves súper fuertes en la parte superior del cuerpo y con unas piernas de palillo?

No, tenemos que entrenar todo el cuerpo.

Elige bien tu material deportivo.

No es necesario que tengas que hacer una gran inversión. De hecho, para empezar no necesitas casi nada. Simplemente unas buenas zapatillas y en el caso de las mujeres un buen sujetador deportivo. Todo lo demás lo puedes ir adquiriendo poco a poco.

Pero no cometas el error de ponerte entrenar por ejemplo con las chanclas de la piscina en el gimnasio, salir a correr con unas zapatillas que no son de running o hacer ejercicio aeróbico con un sujetador normal, necesitas uno deportivo, aquí te enseño a elegir un buen sujetador deportivo.

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Pues ya conoces los 10 mandamientos que tienes que seguir si quieres ser un deportista saludable. ¿Crees que hay algún otro mandamiento que deberíamos seguir? Cuéntamelo en los comentarios.

Publicado en: Salud Etiquetado como: consejos

Todos los Artículos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceder

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR