• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entrenamiento / Me ahogo en los primeros minutos del entrenamiento

Me ahogo en los primeros minutos del entrenamiento

junio 22, 2016 By Raquel

Ya te has puesto manos a la obra, has empezado a hacer ejercicio, pero cuando haces ejercicio aeróbico, como por ejemplo correr, te encuentras con un obstáculo inesperado, en los primeros minutos “te ves morir”, tienes sensación de ahogo, sientes una gran fatiga, te duele “el punto”… ¿pero por qué pasa eso, si no llevas ni 5 minutos haciendo ejercicio?

Tranquilo, no es que seas un flojo, incluso hay atletas profesionales, acostumbrados a entrenar duro, que también tienen esta sensación de ahogamiento y de estar exhaustos al comenzar su entrenamiento, así que… ¿cómo no te va a pasar a ti?, pero tranquilo que te aseguro que lo puedes superar y disfrutar de tus entrenamientos.

Al pasar de un estado sedentario a uno activo se pone en marcha un proceso fisiológico en el que tu cuerpo necesita muchos recursos, imagina que en reposo estás a 70 pulsaciones, y empiezas con tu entrenamiento aeróbico, por ejemplo te pones a correr, seguramente en un par de minutos ya estamos a 120 o 130 pulsaciones, o incluso más, este cambio tan brusco y tan rápido, nos hará que nos cueste respirar, que empecemos a correr mal y no nos engañemos, seguramente nos vamos a desmotivar.

Así que para que no acabemos desmotivados… analicemos lo que sucede en los primeros minutos de entrenamiento.

¿Qué vas a encontrar?

  • Lo que sucede en los primeros minutos de ejercicio aeróbico:
    • ¿Pero por qué ocurre esto?
  • ¿Cómo puedo evitar la sensación de ahogo en los primeros minutos de entrenamiento?

Lo que sucede en los primeros minutos de ejercicio aeróbico:

  • Empiezas muy animado, es posible que estés tan animado que vayas a un ritmo demasiado alto para ti.
  • Empiezas a notar que los músculos queman, yo muchas veces noto un desagradable hormigueo (que sé que se va a pasar).
  • Empiezas a respirar rápido para tratar de aumentar el oxígeno que llega a tus músculos.
  • El tiempo parece no pasar, llevas sólo un par de minutos pero tu sensación es que llevas horas entrenando.
  • Notas las piernas pesadas y/o congestionadas.
  • El corazón parece que se va a salir del pecho, has empezado a bombear más rápido para permitir que se produzca una mayor oxigenación y los nutrientes se transporten hacia todo el cuerpo.

Y una vez que has pasado por todos estos síntomas…. Tachán tachán, como por arte de magia te empezarás a sentir mejor, tu respiración comenzará a estar más estable y vas a poder entrenar e incluso disfrutar mucho de tu entrenamiento 🙂

ahogo entrenamiento
¿Por qué me ahogo en los primeros minutos de entrenamiento?

¿Pero por qué ocurre esto?

Nuestro pobre cuerpo, que estaba tan cómodo sin hacer nada, se va a ver desbordado y se va a retrasar en la entrega del “combustible” que los músculos necesitan para empezar a “funcionar” a mayor capacidad.

No quiero ponerme técnica, pero para que los músculos se contraigan, necesitan energía en forma de ATP (adenosín trifosfato), y sólo tenemos disponible energía de este tipo que nos permiten hacer esfuerzos de unos 10 segundos, y después de este tiempo se tendría que volver a recargar.

¿Cómo puedo evitar la sensación de ahogo en los primeros minutos de entrenamiento?

Ya sabéis que esta sensación de ahogo se produce por el cambio del estado sedentario a uno activo, así que podemos facilitar ese periodo de transición y así evitaremos ese malestar.

Es importante que hagas un buen calentamiento, para que el cuerpo haga una buena transición no puedes pasar de 0 a 100, tienes que ir calentado gradualmente durante unos 10 minutos, por ejemplo si vas a salir a correr, comienza por ejemplo andando un minuto y corriendo otro hasta que completes los 10 minutos, también puedes alternar pequeños saltos en el sitio con trotes…

Si calientas de la forma adecuada además de evitar el sufrimiento de los primeros minutos.

Aunque yo personalmente no lo hago, para evitar estos primeros minutos de ahogo te puedes ayudar con la cafeína, puedes tomarte una taza de café (mejor si es sólo), entre una y media hora antes de empezar con tu ejercicio te ayudará a pasar ese «mal trago» inicial al empezar a entrenar.

Espero ayudarte a pasar, y sobre todo evitar ese mal rato inicial y esa sensación de ahogo, para que disfrutes mucho más de tus entrenamientos 🙂

Archivado en: Entrenamiento, Salud, Videos Etiquetado con: fatiga

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    enero 9, 2014 en 12:36 pm

    Qué bien haber leído tu post!
    Varias veces que he salido a correr me ha pasado y he llegado a la conclusión de que no sé correr! :s jeje porque a los 5 minutos estaba ya desfondada.
    Probaré con el calentamiento.
    Gracias por la información!

    • Raquel dice

      enero 9, 2014 en 1:16 pm

      Muchas gracias a ti tocaya 🙂

      Los primeros minutos pueden ser infernarles, pero superado ese trance correr puede ser maravilloso 🙂

      Besosssssss

  2. Mary dice

    noviembre 7, 2014 en 3:54 pm

    Muy interesante muchas gracias…. PEROOO…. Yo he experiment a do 🙁 al bailar o hacer aerobicos q en cuanto le agito VIENE UN ATAQUE DE ANCIEDAD O PANICO, he tenido q salir corriendo del lugar de baile or salon de clase,,,,,,, alguien podria darme alguna respuesta al porq los ataques de panico????

    • Raquel dice

      noviembre 7, 2014 en 5:26 pm

      ¿También te pasa cuando lo intentas en casa sola o solo te ocurre si estás rodeada de más gente?

  3. Camilo dice

    abril 6, 2016 en 1:45 pm

    Yo llevaba dos años en entrenamiento fuerte en gimnasio paré unos meses bolbi y me encontré con algo inesperado cada vez que voy a un entrenamiento pierdo todo mi aire dentro en pánico qcomo si me fuera a ahogar oh a desmayar y a veces pienso si depronto es indeficencia oh en reliadad padesco de alguna enfermedad pulmonar pq se me seca mucho la garganta y eso no me deja continuar me ataco de la respiracion y me da miedo continuar pq pienso que me voy a ahogar me siento débil y no encuentro una razon

    • Raquel dice

      abril 7, 2016 en 3:58 pm

      Es posible que hayas vuelto a tus entrenamientos a un ritmo superior al que deberías, y la propia ansiedad de ver que te quedas sin aire te hace ahogarte más, lo que yo te recomendaría es que «bajas un poco el pistón», tómate la vuelta con calma y seguro que dentro de unas semanas ya estás estupendo.

      De todos modos nunca viene mal consultar con tu médico por si algo te ha comenzado a dar alergia que se encuentre en tu gimnasio o tuvieras otro problema.

      Saludos y espero que me vayas contando como avanzas 😉

  4. Sebastián dice

    junio 17, 2018 en 2:38 pm

    No uso bikini, puesto que soy hombre, pero leer tu articulo me ayudó mucho a comprender el fenómeno de esos 10 minutos iniciales del terror. Ahora optimizo mucho mejor mi dosificación de energía, y el dato del café ayuda bastante. Saludos y gracias por el aporte.

    • Raquel dice

      junio 19, 2018 en 12:31 pm

      Muchas gracias Sebastián. Me alegra que mi artículo te haya ayudado.
      Saludos y ¡A seguir entrenando a tope!

  5. Ramón dice

    abril 30, 2019 en 11:29 am

    Gracias por el artículo Raquel

  6. Brenda dice

    febrero 2, 2020 en 5:36 am

    Me pasa exactamente eso! empecé a jugar al hockey, y cuando entro me falta el aire y mi corazón se acelera demasiado, tanto que me asusto, no porque piense que voy a morir o algo así, me decía a mi misma, Brenda recién entras y estas así, que te espera el resto del partido, no rendis nada, y me la pasaba con miedo de volverme a sentir mal. Me quedo más traquila. gracias

  7. Al dice

    mayo 11, 2020 en 1:32 am

    Hola Raquel. Estoy en los 54 años y he empezado a a caminar . Antes hago calentamiento, pero me entra el panico cuando siento que me quedo sin aire. Quiero seguir caminando ya que tengo 20 lbs de sobrepeso. Pero de verdad el pánico de quedar sin aire no me deja.

    Saludos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR