• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / Mitos sobre el consumo de proteínas

Mitos sobre el consumo de proteínas

marzo 7, 2018 By Raquel

Hoy estoy aquí para aclarar algunos mitos sobre el consumo de proteínas.

En las últimas décadas se ha avanzado muchísimo en materias como la nutrición, y especialmente la nutrición deportiva. Esto ha hecho que algunas cosas que antes dábamos por ciertas se hayan quedado obsoletas. Y muchas de estas creencias están relacionadas con el consumo de proteínas.

Contenidos ocultar
1 3 mitos sobre el consumo de proteínas
1.1 Un consumo alto de proteínas daña el riñón.
1.1.1 Estudio 1
1.1.2 Estudio 2
1.2 El exceso de proteínas daña el hígado
1.2.1 Estudio
1.3 Tomando muchas proteínas crecen los músculos.

3 mitos sobre el consumo de proteínas

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Un consumo alto de proteínas daña el riñón.

Hasta no hace mucho se pensaba que un consumo alto de proteínas dañaba el riñón. Pero las últimas investigaciones demuestran que esto no es así.

Los riñones tienen una función de filtro. En ellos se filtran los fluidos y la mayoría de sustancias, y después se eliminan del cuerpo a través de la orina.

¿Qué es lo que sucede cuando incrementamos el consumo de proteínas en nuestra dieta? Pues que también se produce un ligero incremento de la urea y la creatina. Ese incremento nuestro cuerpo lo tolera con total normalidad, siempre que no estemos enfermos. Por ejemplo, si tienes gota o insuficiencia renal, puedes tener ciertos problemas. Pero si estás sano, no hay ningún tipo de problema, tu cuerpo lo asimila normalmente.

En los últimos años se han hecho bastantes estudios que demuestran esto.

Estudio 1

En 2010 se investigó el efecto que tiene a nivel renal una dieta en que se consumían 2,8 gramos de proteína por cada kilo de peso al día.

¿Qué se puedo comprobar? Pues que a pesar del aumento de la concentración plasmática de ácido úrico y calcio, los participantes tenían una función renal, creatinina, urea y albúmina dentro del rango normal.

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10722779

Estudio 2

En 2003 se llevó a cabo otro estudio. Esta vez solo entre mujeres, en el que se pudo comprobar que la ingesta de proteínas no estaba relacionada con una peor función renal.

Para hacer este estudio seleccionaron a un total de 1624 mujeres y se estuvo evaluando durante 10 años la ingesta de proteínas.

Aunque la ingesta de proteínas de origen animal, no lácteo, sí que podía perjudicar a las mujeres que tenían insuficiencia renal leve.

Así que si no tienes problemas, no, la ingesta de proteínas no te va a perjudicar a nivel renal.

Fuente: http://annals.org/aim/article-abstract/716162/impact-protein-intake-renal-function-decline-women-normal-renal-function

Recuerda que siempre es recomendable, si tienes pensado subir las proteínas en tu dieta, que te hagas un chequeo médico para asegurarte de que todo va bien.

Vale, el exceso de proteínas no daña el riñón, pero… ¿Qué pasa con el hígado?

El exceso de proteínas daña el hígado

proteinas

La creencia de que el exceso de proteínas daña el hígado está muy extendida. Pero lo cierto es que a día de hoy, no se ha encontrado ninguna evidencia científica que corrobore esta teoría. Sin embargo, sí que hay estudios que demuestran que consumir proteínas no daña el hígado.

Estudio

Se ha llevado a cabo un estudio en el que durante 28 días, un grupo de individuos, concretamente 20 personas sanas, se sometieron a un entrenamiento de fuerza y a una dieta hiperproteica.

Los participantes tomaban cada día 2,7 gramos de proteína por cada kilo de peso.

Pasados los 28 días se comprobó que no había ningún marcador afectado en el sistema inmunitario. La función renal y hepática seguía bien, perfectamente. Y no se produjo ningún tipo de contraindicación.

Así que si últimamente has aumentado el consumo de proteínas no te tienes porque preocupar del hígado o el riñón. No te tiene porque perjudicar.

Aunque vuelvo a insistir, siempre es recomendable que te hagas chequeos de forma periódica para asegurarte de que en tu cuerpo todo va bien. Eso sigas la dieta que sigas.

Fuente: https://jissn.biomedcentral.com/articles/10.1186/1550-2783-11-20

Tomando muchas proteínas crecen los músculos.

Es cierto que las proteínas son el alimento de los músculos, por así decirlo, pero tampoco tienes que volverte loco.

El cuerpo tiene un límite en cuanto a la cantidad de proteínas que puede convertir en músculo. Y tomar más de las que puedes convertir en músculos no te lleva absolutamente a nada.

Si quieres hacer crecer tus músculos no te va a servir de nada aumentar la ingesta de proteínas si después no haces ejercicios de fuerza. Es una cuestión de sentido común.

¿Conoces otros mitos sobre el consumo de proteínas?

 

Publicado en: Alimentación Etiquetado como: mitos, proteínas

Todos los Artículos

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceder

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR