• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entrenamiento / ¿Por qué me tiemblan los músculos al hacer ejercicio?

¿Por qué me tiemblan los músculos al hacer ejercicio?

mayo 4, 2015 By Raquel

¿Tus músculos tiemblan cuando haces ejercicio?, no te preocupes los temblores musculares son muy frecuentes al entrenar, sobre todo cuando hacemos ejercicios de fuerza o isométricos y normalmente simplemente son una señal de que estamos trabajando al máximo y que estamos saliendo de nuestra zona de confort, así que… ¡bien, estamos avanzando!.

Estos temblores musculares al entrenar (o justo después de hacer ejercicio) tienen un nombre técnico bastante complicado «fasciculaciones» y se trata sólo de una cuestión de coordinación nerviosa intramuscular. Al entrenar nuestros nervios envían señales a los músculos para que se contraigan.

Los temblores musculares se dan en las personas menos entrenadas, por explicarlo de una forma sencilla podemos decir que los temblores se producen porque unas fibras musculares están trabajando mientras otras descansan, y cuando un músculo está «en forma» todas sus fibras musculares están sincronizadas y se contraen al mismo tiempo, por lo que el entrenamiento continuo y progresivo hace que los temblores desaparezcan.

Aunque como te he dicho los temblores sólo suelen ser un síntoma del esfuerzo que estamos haciendo hay otras posibles causas que pueden hacer temblar nuestra musculatura.

[amazon box=»B00537T3LM,B01C9PWJKC,B019VA82XG» grid=»3″]
Contenidos ocultar
1 ¿Qué otras cosas pueden hacer temblar a nuestros músculos?
2 ¿Qué puedo hacer para ayudar a mis músculos con los temblores?

¿Qué otras cosas pueden hacer temblar a nuestros músculos?

  • Que no te hayas hidratado lo suficiente, si crees que ese puede ser el motivo ya sabes lo que tienes que hacer ;), yo siempre tengo mi botella de agua cerca cuando entreno.
  • Que no te hayas recuperado bien de tu último entrenamiento
  • Bajones de azúcar, un pequeño tentempié antes de entrenar te puede ayudar, una buena opción de tentempié pre-entreno son los frutos secos naturales (ya sabes, sin freír, tostar ni salar).
  • Estrés físico extremo.

¿Qué puedo hacer para ayudar a mis músculos con los temblores?

    • Pues seguro que ya te lo imaginas, pero tienes que mantener tus músculos bien hidratados, los músculos necesitan agua para obtener oxígeno y funcionar correctamente.
    • No te saltes los estiramientos para ayudar a tus músculos a recuperarse del esfuerzo, aquí tienes una rutina de estiramientos que te puede ayudar 🙂

  • Descansa lo suficiente, tanto después de entrenar como durante el entrenamiento, mientras estás haciendo tu rutina de ejercicio también debes descansar cuando sea necesario. Como norma general debes descansar alrededor de un minuto entre series de un mismo ejercicio o si te has quedado sin aliento hasta que lo recuperes, aunque para los músculos musculares más grandes como como los muslos y los glúteos puedes necesitar hasta tres minutos entre series para que se recuperen.
  • Es muy buena idea que en tus descansos entre ejercicios o series no dejes de moverte, puedes trotar en el sitio, caminar o trabajar un grupo muscular diferente, pero no te sientes a descansar.
  • Y sobre todo sigue entrenando para ponerte en forma, pero con cabeza, no pretendas darte la paliza un día y después estar una semana sin hacer nada, tus entrenamientos tienen que ser continuos y progresivos, ponerse en forma en una carrera de largo recorrido, no existen los atajos 🙂

Publicado en: Entrenamiento, Salud, Videos Etiquetado como: dudas frecuentes, músculos

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Pablo Gutierrez dice

    mayo 13, 2016 a las 11:02 pm

    muchas gracias por la informacion me ayudo mucho. soy un adolecente de 14 años y no sabia que me estaba pasando

    • Raquel dice

      mayo 15, 2016 a las 10:26 am

      Me alegra haberte podido ayudar 🙂

    • Gilberto dice

      mayo 31, 2019 a las 8:30 pm

      No hay problema, tengo 14 años y empece a boxear desde los 12, es muy normal, al inicio me tamblaba todo, pero conforme pasaron las semanas se quito.

  2. Mar dice

    septiembre 8, 2016 a las 4:12 pm

    Hola tengo 17 años y cuando hago el ejercico en el que arrodillada hay que levantar una pierna esa misma me tiembla y me quedo sin fuerza, o tambien me pasa que solo siento que la pierna con la que apoyo me trabaja el gluteo y la otra no, por qué es eso?

    • Raquel dice

      septiembre 12, 2016 a las 11:43 am

      La pierna que apoyas te tiembla porque estás haciendo fuerza con ella para sujetarte 🙂

      Y para que te trabaje más el glúteo que da la patada debes intentar dar una patada más fuerte, tienes que notar como tus glúteos se contraen

  3. Katiuska dice

    octubre 10, 2016 a las 1:45 am

    Estoy bajo tratamiento x faciculaciones nerviosas en mis músculos cómo hago para detener esto el hacer ejercicio me ará bien ? Me ayudará a controlar estos movimientos indeseados

    • Raquel dice

      octubre 10, 2016 a las 3:49 pm

      Si estás bajo tratamiento lo más recomendable es que lo consultes con tu médico 🙂

  4. Andrea dice

    noviembre 10, 2016 a las 4:15 am

    Post entrenamiento aproximadamente una hora después me acosté y comenze a sentir que todo mi cuerpo temblaba además del pecho un poco apretado.
    Solo corrí aproximadamente 3k

    • Raquel dice

      noviembre 11, 2016 a las 5:43 pm

      Quizá te exigiste mucho en esos 3 km, muchas veces no es tan importante la distancia que corremos como la intensidad que le ponemos y le exigiste a tu cuerpo demasiado.

      De todos modos cuando hagas ejercicio por la noche, sobre todo si es de tipo cardiovascular intenta que al menos pasen entre 2 y 3 horas antes de acostarte o tu cuerpo puede seguir acelerado y te costará conciliar el sueño, y al no dormirte te puedes ir poniendo nerviosa y sintiendo esos síntomas 🙂

      • LuzMa dice

        junio 13, 2017 a las 1:18 pm

        Gracias

  5. manuel.reyes dice

    diciembre 14, 2017 a las 5:58 pm

    Interesante tu info. Me. Ayudo a despegar mis dudas muchas gracias.

    • Raquel dice

      diciembre 19, 2017 a las 5:37 pm

      Me alegra que te haya ayudado 🙂

  6. cesar dice

    enero 20, 2018 a las 6:05 pm

    una excelente ayuda , mil gracias

    • Raquel dice

      enero 22, 2018 a las 9:38 am

      🙂 Muchas gracias Cesar

  7. Jorge dice

    febrero 4, 2018 a las 3:09 pm

    Ami me pasa k mis piernas no me responden al grado que me caigo de la nada al caminar despues de aser cardio

  8. Estefania dice

    julio 13, 2018 a las 7:34 pm

    Hola que tal? Tengo 25 años y comenze a caminar porque tengo sobrepeso, pero siento que mis piernas estan un poco duras al caminar y luego me empieza como a doler abajo de la pierna.. sera por falta de costumbre? Es normal? Gracias

    • Raquel dice

      julio 14, 2018 a las 6:22 am

      Hola Estedania. Creo que lo que te pasa es normal. Tus músculos se tienen que adaptar al esfuerzo. De todos modos, como yo no puedo saber qué tipo de dolor es, nunca está de más que te vea un médico para que te quedes totalmente tranquila

  9. Andy dice

    enero 27, 2019 a las 1:34 pm

    Cuando corro las rodillas me empiezan a temblar, se me hacen pesadas, las fuerzas tengo para seguir corriendo pero las piernas no me dan(no me responden)..?? :/ a que se debe??

  10. Carlos dice

    marzo 23, 2019 a las 4:01 pm

    Hola. Mi caso es que siempre que hago una fuerza así sea leve, mis músculos tiemblan, y no logro entender ya que tengo 3 años entrenando planchas estilo gimnasia

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceder

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR