• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / Propiedades del plátano. Los plátanos no engordan

Propiedades del plátano. Los plátanos no engordan

octubre 13, 2017 By Raquel

Hoy te voy a hablar de las propiedades del plátano. Una fruta que tiene muchos adeptos, por ejemplo es muy normal ver a los tenistas comiendo plátanos en los descansos de los partidos, pero también tiene muchos detractores que piensan que los plátanos engordan mucho.

Contenidos ocultar
1 Propiedades del plátano
1.1 8 Razones para comer plátanos:
1.1.1 Regulan el funcionamiento intestinal.
1.1.2 Los plátanos son muy ricos en nutrientes.
1.1.3 Los plátanos tienen poder saciante.
1.1.4 Los plátanos mejoran nuestro estado de ánimo.
1.1.5 Los plátanos son antioxidantes.
1.1.6 Nos ayudan a tener los huesos fuertes.
1.1.7 Los plátanos nos ayudan a combatir los dolores menstruales.
1.1.8 Los plátanos aumentan tu capacidad cerebral
2 ¿Plátanos verdes o maduros?
3 Valor nutricional de los plátanos.
4 ¿Quiénes no deben comer plátanos?

Propiedades del plátano

Estoy convencida de que todos esos que evitan comer plátanos creyendo que son una bomba calórica incluyen en su dieta diaria alimentos mucho más calóricos y que además no le aportan ni la mitad de nutrientes.

El plátano debería ser un gran aliado de nuestra dieta y acabemos con el mito de una vez por todas.

El plátano no engorda. Más bien todo lo contrario es de gran ayuda para quienes quieren perder peso.

Al ser rico en potasio ayuda a equilibrar el agua del cuerpo al contrarrestar el sodio y favorecer la eliminación de líquidos.

Una vez desmentido el mito de que los plátanos engordan te explico porque tienes que introducirlos en tu dieta.

8 Razones para comer plátanos:

platano
platano
Regulan el funcionamiento intestinal.

Los plátanos poseen inulina, que tiene función prebiótica, y pectina, una fibra soluble que ayuda a normalizar el funcionamiento intestinal tanto en los casos de diarreas como en los de estreñimiento. Si padeces estreñimiento un plátano al día te ayudará a mejorar.

Los plátanos son muy ricos en nutrientes.

En un plátano encontrarás nutrientes tan importantes como el potasio, magnesio, vitaminas del tipo B como riboflavina (B2), niacina y piridoxina (B6), también contienen hierro, fósforo, calcio, vitamina C y selenio.

Los plátanos tienen poder saciante.

Si tienes hambre opta por comer plátanos. Al estar compuestos por un 20% de hidratos que se acompañan de fibra y agua, ayudan a calmar tu apetito y evitará que te des un atracón. Si quieres puedes leer otros consejos que ya te di para controlar los ataques de hambre.

Los plátanos mejoran nuestro estado de ánimo.

El ácido triptófano, que está presente en esta fruta, mejora tu estado de ánimo. Comer plátanos calma la ansiedad, nos relaja y nos ayuda a conciliar el sueño, además también son útiles en la reducción de los niveles de estrés.

Los plátanos son antioxidantes. 

Esta fruta posee compuestos fitoquímicos antioxidantes, como las catequinas, galocatequinas y epicatequinas, así como taninos.

Nos ayudan a tener los huesos fuertes.

Para unos huesos fuertes necesitamos calcio, presente en los plátanos, y las bacterias prebióticas, también presentes en esta fruta, nos ayuda a absorberlo.

Los plátanos nos ayudan a combatir los dolores menstruales. 

Es una fruta rica en vitamina B6 que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, mejorando tu estado de ánimo general. Y, por lo tanto, también el malestar.

Los plátanos aumentan tu capacidad cerebral

El potasio está relacionado con el aumento de la agilidad mental.

¿Plátanos verdes o maduros?

Hay una gran diferencia nutricional entre un plátano verde y uno maduro. En el plátano inmaduro el hidrato de carbono mayoritario es el almidón. Pero a medida que madura, este almidón se va convirtiendo en mono y disacáridos como sacarosa, glucosa y fructosa.

Es decir, un plátano verde esta casi todo formado por almidón, un polisacárido de moléculas de glucosa que liberará energía poco a poco en el torrente sanguíneo. En cambio un plátano maduro contiene un 90% de sacarosa y solo un 7% de almidón. La sacarosa está formada por una molécula de glucosa y otra de fructosa, con lo que su absorción es mucho más rápida en sangre y produce mayor impacto en la glucemia y respuesta de la insulina. Por tanto, dependiendo de la madurez de esta fruta, la carga glucémica variará.

Valor nutricional de los plátanos.

Un plátano de canarias pesa en torno a 100 gramos y tiene en torno a 100 calorías. Es cierto que son más calorías que las de 100 gramos de otras frutas, pero que eso no te engañe.

Las manzanas tienen unas 60 calorías por 100 gramos y la sandía sólo tiene 22 calorías, pero sé sincero. ¿Quién se queda satisfecho comiendo 100 gramos de manzana o de sandía? Yo al menos no. Sin embargo 1 plátano si que logra saciar mi apetito.

valor nutricional platano
valor nutricional platano

¿Quiénes no deben comer plátanos?

Los plátanos puede tener reacciones adversas en pacientes que estén tomando medicamentos del tipo IMAO (inhibidores de la monoaminooxidasa).

No es necesario que las personas que tomen estos medicamentos eliminen los plátanos completamente de su dieta, pero sí se recomienda que moderen su consumo.

¿Y tú comes plátanos?

Publicado en: Alimentación, Destacado, Salud, Videos Etiquetado como: plátano

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Willie dice

    marzo 20, 2013 a las 8:10 am

    Hola Raquel,

    Me encanta ver que sigues educando con tus extensos posts. En este caso, me parece excelente el que has escrito en torno al plátano y sus peculiares propiedades y enorme capacidad de nutrición.

    Como siempre, me gusta también poder añadir algo para aportar algo más a tus indagaciones, por supuesto con el motivo de ampliar información y avalar algunas de las cosas que puedas sugerirnos. Hoy apoyaré tu tesis del plátano verde y, además, le daré más fuerza, lo que tranquilizará si cabe más aún a tus lectoras en cuanto al «contenido calórico» del plátano:

    Como bien comentas, el plátano no es una bomba calórica en absoluto. Por ejemplo, tiene tres veces menos calorías que el pan o la cuarta parte de calorías que la pasta; hago a sabiendas estas comparaciones porque son alimentos comunes que, al igual que el plátano, sólo tienen en su composición hidratos de carbono sin grasa y algo de proteína. Pero tengo más que contar: el almidón del plátano verde, que viene a constituir el 94% de los carbohidratos del plátano, no sólo se digiere lentamente a diferencia de los azúcares en que se ha convertido ya en el plátano maduro, sino que además, su mitad, es de una estructura química que se denomina almidón resistente (en este caso del tipo II (AR2); hay 4 tipos). Este almidón no es ni siquiera de digestión lenta, es que NO es digerido por las enzimas del tracto digestivo humano, de forma que pasa directamente al colon, donde es fermentado por la flora intestinal, dando como subproductos acetato, propionato y butirato, ácidos grasos de cadena corta que son sustrato de los colonocitos y nos protegen contra el cáncer de colon, además de regular el metabolismo de todo nuestro organismo una vez llegan al hígado por la vena porta tras su absorción). En este proceso el almidón deja de comportarse como un azúcar o carbohidrato y además, pierce las tres cuartas partes de su energía calorífica, por lo que hemos de restar a CADA plátano verde, unas 30-40 calorías por cada cien gramos, lo que lo convierte en una fruta excelente y con las mismas calorías que cualquier otra baja en calorías, sea una naranja o una manzana, por ejemplo. Eso añadido a todas las propiedades que ya han quedado claras en el post.

    Así que, de nuevo, enhorabuena por tu artículo, Raquel.

    Y cada día un plátano, por lo menos, je, je… 😉

    Willie

    • Raquel dice

      marzo 20, 2013 a las 8:43 am

      Muchas gracias por tu aportación 😉

      Si ya estaba convencida de que los plátanos son «la bomba» ahora lo estoy aún más 🙂

  2. nieves dice

    marzo 30, 2013 a las 9:48 am

    que bien aa mi me encanta pero me decian q engorda ahora se q lo puedo comer sin remordimiento de conciencia q bueno

    • Raquel dice

      marzo 30, 2013 a las 11:20 am

      Hay muchas falsas creencias sobre muchos alimentos, y muchas veces comemos cosas creyendo que no engordan y son pura grasa y otras veces nos privamos de alimentos como el plátano que además de ayudarnos a controlar el peso están llenos de beneficios para la salud.

      Besosssssssss

  3. Wendy dice

    diciembre 6, 2014 a las 1:50 am

    Hola, me parecio muy interesante la tabla que has puesto acerca del platano, pero quisiera saber la fuente de la misma, quien realizo el estudio que estas poniendo. Saludos Wendy

    • Raquel dice

      diciembre 8, 2014 a las 10:19 pm

      Hola Wendy 🙂
      Si te refieres a la tabla con el valor nutricional la puedes encontrar en varios libros de nutrición 🙂

Trackbacks

  1. Alimentos que nos ayudan a recuperarnos después de entrenar | Operación Bikini dice:
    diciembre 30, 2013 a las 12:52 pm

    […] quienes quieren perder peso, pero el plátano no es nuestro enemigo sino todo lo contrario, está lleno de propiedades y nos ayuda a recuepernos del entrenamiento rápidamente ya que es muy fácil de asimilar por el […]

  2. Aprende a comer para entrenar | Operación Bikini dice:
    diciembre 16, 2014 a las 1:38 pm

    […] Plátanos, son una gran fuente de energía para mantener tu alto rendimiento y tiene potasio para evitar calambres. […]

  3. ¿Qué podemos comer antes de dormir? - Operación Bikini dice:
    marzo 12, 2020 a las 10:47 am

    […] Aquí ya te he dado algunas razones para que empieces a tomar plátanos. Pero además, tomarte un plátano antes de dormir te puede ayudar a conciliar el sueño. […]

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceder

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR