• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Alimentación / ¿Los hidratos de carbono engordan?

¿Los hidratos de carbono engordan?

marzo 16, 2018 By Raquel

Últimamente parece que los hidratos de carbono son el demonio que tenemos que evitar si queremos estar delgados.

Cada vez aparecen más dietas que eliminan casi por completo este nutriente de nuestra alimentación. Pero no te dejes engañar, las dietas que prohíben la ingesta de algún grupo de alimentos y más aún las que se basan precisamente en ingerir alimentos procedentes de un sólo tipo (sólo proteínas, sólo hidratos de carbono…) tienen una gran cantidad de efectos adversos y pueden ser extremadamente perjudiciales para la salud. Y además cuando las dejas llega el temido efecto rebote y estaremos peor que al principio de empezar la dieta.

Conclusión: Tenemos que aprender a comer con cabeza.

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Como norma general tomamos más proteínas de las recomendadas, abusamos de las grasas y consumimos menos hidratos de carbono de lo que sería deseable.

Lo que ocurre con los hidratos de carbono es que hay mucha confusión. Sobre todo porque no todos los hidratos son iguales. Así que hoy pretendo explicaros cómo funcionan y cómo introducirlos en nuestra alimentación de forma inteligente.

¿Qué vas a encontrar?

    • Los hidratos de carbono son necesarios pero no nos tenemos que pasar.
    • ¿Qué tipo de hidratos de carbono existen?
      • Hidratos de carbono simples:
      • Los hidratos de carbono complejos:
    • Los hidratos de carbono y el control del hambre:
    • ¿Qué hidratos de carbono debo consumir y cuáles debo evitar?
  • Hidratos por la noche. ¿Engordan los hidratos de carbono a partir de las 18 horas?
    • Lo realmente importante es tu balance energético total.

Los hidratos de carbono son necesarios pero no nos tenemos que pasar.

Los hidratos de carbono constituyen la principal fuente de energía en nuestro organismo. Sin embargo, una dieta demasiado rica en hidratos de carbono (pasta, arroz, pan, bollería…) puede ser responsable de problemas como el sobrepeso, el colesterol o el desequilibrio de la glucemia (“subidas de azúcar”).

Así que el primer objetivo es aprender que tipo de carbohidratos debemos elegir.

Los hidratos de carbono nos aportan glucosa que convertimos en energía y combustible para poder realizar todas las actividades cotidianas. Y por supuesto ellos no son los culpables de que engordemos.

Es el cómputo total de calorías el que se encarga de que nuestro cuerpo engorde.

Solemos asociar músculos con proteína e hidratos de carbono con obesidad. Pero lo cierto es que los carbohidratos son necesarios para el buen funcionamiento de los músculos. Así que si haces deporte, aunque no seas un deportista de élite, necesitas tener una alimentación rica en carbohidratos, con las proteínas adecuadas y baja en grasas, aunque que sea baja en grasas no quiere decir que las elimines por completo.

¿Qué tipo de hidratos de carbono existen?

Los carbohidratos de dividen en simples y complejos.

Hidratos de carbono simples:

Se absorben rápidamente por lo que provocan un incremento rápido del nivel de glucosa en sangre.

Dentro de este tipo de carbohidratos podemos encontrar Monosacáridos y Disacáridos.

Entre los monosacáridos están:

  • La glucosa, sin duda este es la principal fuente de energía de nuestro cuerpo, es más, normalmente es la única fuente de energía que utiliza nuestro sistema nervioso. Esta se almacena en el hígado y en los músculos (en forma de glucógeno). La glucosa la podemos encontrar sobre todo en la fruta o en la miel.
  • La fructosa, este es el hidrato de carbono más dulce y al igual que la glucosa está presente en la fruta y la miel, y también la podemos encontrar en algunos vegetales.
  • La galactosa, este tipo de carbohidrato no se produce de forma natural, y lo podemos encontrar en la leche y sus derivados.

Entre los disacáridos tenemos:

  • La sacarosa, o lo que es lo mismo el azúcar, la sacarosa es la combinación de glucosa más fructosa.
  • La lactosa, o lo que es lo mismo el azúcar de la leche, la lactosa se compone de glucosa y galactosa.
  • La maltosa, o lo que es mismo azúcar de caña, se compone de glucosa más glucosa.

Los hidratos de carbono complejos:

Este tipo de carbohidratos se absorbe y se digiere de forma más lenta. Por lo que no producen picos de glucosa en sangre.

Este tipo de hidratos de carbono se producen cuando los azúcares se unen de manera alargada formando cadenas complejas similares a las de cientos de perlas.

Entre estos hidratos de carbono tenemos:

  • El almidón. Es el carbohidrato más abundante en nuestra alimentación. Representa entre el 70 y el 80% de las calorías que consumimos. El almidón está presente en las patatas, los cereales, el arroz, el trigo, las hortalizas… Las plantas almacenan el azúcar extra en forma de almidón, un ejemplo es el maíz que es dulce cuando es joven pero al envejecer se convierte en almidón. Por el contrario el proceso de las frutas es el contrario, y el mejor ejemplo es el plátano, cuando está verde tiene un 80% de almidón y un 7% e azúcar, cuando ya está completamente amarillo tiene un 25% de almidón y un 65% de azúcar y cuando ya tiene motas negras tiene un 5% de almidón y un 90% de azúcar.
  • Glucógeno. Como ya os dije antes el exceso de glucosa se almacena en forma de glucógeno en el hígado y los músculos esperando a que los utilicemos con el ejercicio.

Los hidratos de carbono y el control del hambre:

Como ya os expliqué los ataques de hambre están muy relacionados con los niveles de azúcar en sangre, por eso es fundamental tenerlos bajo control.

Los ataques de hambre dan cuando tenemos los niveles de azúcar en sangre muy bajos. Pero por ejemplo si los intentamos subir con hidratos de carbono simples, que suben rápidamente estos niveles de glucosa en sangre podemos provocar picos muy altos que después tendrán un efecto rebote llevándonos de nuevo a picos muy bajos.

¿Qué hidratos de carbono debo consumir y cuáles debo evitar?

Para evitar estos picos de azúcar en la sangre tenemos que optar por hidratos de carbono de absorción lenta.

Hidratos de carbono buenos: la avena, el arroz integral, la quinoa, patatas, pasta integral, calabaza, garbanzos, legumbres, frutas, verduras de hoja verde y verduras crucíferas.

Carbohidratos malos: evita las harinas refinadas (pan blanco) y los alimentos ricos en azúcar (cereales de desayuno, galletas, repostería, zumos de frutas industriales), arroz blanco, pastas y refrescos azucarados.

Hidratos por la noche. ¿Engordan los hidratos de carbono a partir de las 18 horas?

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

¿Cuántas veces has oído que a partir de las 18 horas, a partir de las seis de la tarde si tomas hidratos de carbono engordan?

Es como si hubiera una hora mágica. Si tomas hidratos de carbono antes de las seis de la tarde no pasa nada pero si los tomas después… Estás condenado. Vas a engordar.

¿Cuántas veces te han dicho que si consumes hidratos de carbono a partir de las seis de la tarde se van a acabar convirtiendo en grasa?

Pero lo cierto es que sólo se trata de una cuestión de balance. Da igual que comas hidratos de carbono a las cinco de la tarde o a las 8 de la noche. No importa para nada.

Lo realmente importante es tu balance energético total.

Si consumes menos calorías de las que gastas vas a adelgazar. Si consumes las mismas te vas a mantener. O si consumes más calorías de las que gastas vas a ganar peso.  Matemáticas.

Si quieres saber cuántas calorías necesitas al día aquí te enseño comprobarlo.

Que se te grave a fuego: Engordas o adelgazas por el número total de calorías que tomas al día.

Da igual si tomas hidratos de carbono después de las seis de la tarde o no.

Lo que sí es muy importante es que aprendas elegir bien los hidratos de carbono, porque no todos los hidratos de carbono afectan de la misma forma a tu cuerpo.

No es lo mismo comerte una manzana, que comerte un donut. Los dos son hidratos de carbono, los dos son azúcares pero no afectan igual a tu cuerpo.

Y sí, sí puedes cenar fruta. 

Ahora ya sabes lo importantes que son los carbohidratos. Ahora sólo falta que los elijas bien 😉

Archivado en: Alimentación Etiquetado con: carbohidratos, hidratos de carbono

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Noemi dice

    junio 2, 2013 en 1:42 am

    Muy buena la explicación sobre los hidratos de carbono. El cambio de arroz blanco a arroz integral, y la pasta común a pasta integral, ya hace la diferencia.!!

    • Raquel dice

      junio 2, 2013 en 5:03 pm

      Muchas gracias Noemi 🙂

      Espero ayudar a terminar con mitos que lo único que hacen son daño a la salud 🙂

      Besossssss

  2. Andrea dice

    julio 18, 2013 en 1:42 pm

    Muy buena aclaración y clasificación, me ha servido de ayuda, pues yo ya sabía que tenía que incluir en mi dieta los carbohidratos pero no había caído en comprar arroz y pasta vegetal… En terminar se lo que tengo por casa me lo compro! Eso sí, se recomiendan sólo hasta las 6 de la tarde verdad??? Un saludo y gracias!

    • Raquel dice

      julio 19, 2013 en 8:04 am

      Muchas gracias Andrea :), me alegro de que te haya servido de ayuda.

      Con la hora a la que se pueden tomar los hidratos de carbono hay muchas teorías, unos dicen que no pasa nada si los tomas por la noche y otros dicen que es un «pecado» para la dieta, a mi la experiencia me dice que si tomas hidratos por la noche y sigues una dieta adecuada y haces ejercicio no pasa nada, yo perdí mis kilos de más tomando hidratos en mis cenas :).

      Donde hay más consenso es en la hora del desayuno, en el desayuno sí que no pueden faltar porque te dan la energía que necesitas para afrontar el día, así que empezar el día tomando avena y algo de fruta puede ser la forma perfecta de tomar hidratos buenos.

      Lo mejor es que no te obsesiones con las horas en las que tomas cada grupo de alimento y que te centres más en que lo que comes sea saludable 🙂

      Mil besos

Trackbacks

  1. ¿Cómo puedo adelgazar si tengo hipotiroidismo? | Operación Bikini dice:
    julio 8, 2013 a las 10:17 am

    […] los aliementos procesados y refinados, es importante que aprendas a elegir los hidraros de carbono buenos y huyas de los malos, como las harinas blancas y los azúcares, que solo te aportan calorías […]

  2. ¿Quieres tener un cuerpo definido? Aquí tienes todas las claves para conseguirlo | Operación Bikini dice:
    julio 16, 2013 a las 11:03 am

    […] dejes de comer hidratos de carbono, son el combustible de tu cuerpo, eso sí aprende a elegir los hidratos de carbono buenos y deja de tomar los […]

  3. 6 hábitos alimenticios que tienes que dejar cuanto antes | Operación Bikini dice:
    noviembre 4, 2013 a las 1:21 pm

    […] de nuestra alimentación lo que tenemos que hacer es aprender a elegir mejor lo que comemos, en este artículo puedes aprender a elegir los hidratos de carbono buenos y en este otro puedes aprender qué grasas debes incluir en tu […]

  4. Los 10 mandamientos para conseguir el cuerpo de tus sueños | Operación Bikini dice:
    noviembre 27, 2013 a las 11:29 am

    […] alimentos que vas a consumir, opta por cocinar las carnes y pescados a la plancha o en el horno, aprende a elegir los hidratos de carbono que debes consumir y cuales debes evitar, recuerda que las legumbres son tus amigas, te sacian y son súper saludables, un buen ejemplo son […]

  5. 4 alimentos procesados que nunca debes elegir | Operación Bikini dice:
    enero 16, 2014 a las 12:33 pm

    […] de los nuggets son grasas, y no precisamente de las saludables, y tiene más hidratos de carbono, de los malos, que de […]

  6. ¿Son todas las calorías iguales? | Operación Bikini dice:
    octubre 29, 2014 a las 1:26 pm

    […] calorías, los hidratos de carbono nos dan la energía que necesitamos (aquí es muy importante distinguir entre los hidratos de carbono buenos y los malos) y las proteínas nos ayudan a construir nuestros […]

  7. ¿Quieres conseguir un Cuerpo de Anuncio?, esto es lo que tienes que hacer | Operación Bikini dice:
    febrero 3, 2015 a las 1:45 pm

    […] Toma hidratos de carbono después de entrenar, no todos los hidratos de carbono son iguales así que es fundamental que aprendas a elegir hidratos de carbono buenos y evites los malos, en este artículo te enseño a distinguirlos. […]

  8. Las proteínas, las insustituibles de nuestra alimentación | Operación Bikini dice:
    marzo 30, 2015 a las 10:28 am

    […] tendemos a idealizar algunos alimentos mientras que excluimos otros, ya hemos hablado sobre los hidratos de carbono y de las grasas, y ahora es el momento de hablar de las […]

  9. Una dieta equilibrada, la mejor Operación Bikini posible - Operación Bikini dice:
    febrero 18, 2021 a las 9:53 pm

    […] Dentro de los hidratos de carbono podemos encontrar los simples y los complejos, aquí puedes aprend…. Pero para simplificar las cosas te dejo un pequeño listado con los carbohidratos que no pueden faltar en tu alimentación.  […]

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR