• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Skip to footer

Operación Bikini

Consejos para un estilo de vida saludable

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Quién Soy?
  • Mis Camisetas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Entrenamiento / Rutinas de entrenamiento / Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr

Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr

septiembre 21, 2018 By Raquel

He comenzado la semana con nuevo reto que me encantaría que compartir conmigo. Empezar a correr. ¿Te animas?.

Esta es un época ideal para empezar a correr. Ya no hace el calor del verano, pero tampoco hace frío. Es el momento perfecto para empezar a correr

Para empezar a correr sólo necesitamos unas buenas zapatillas y mucha fuerza de voluntad, y aquí de eso estamos sobrados. Así que preparado una rutina de entrenamiento para empezar a correr. Si la sigues en solo 10 semanas estarás preparado para correr tu primera carrera 5k.

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

¿Qué vas a encontrar?

    • ¿Por qué hace una carrera de 5 km?
    • ¿Qué cosas debemos tener en cuenta para empezar a correr?
      • Poco a poco
      • No sólo de correr vive el hombre, hay que entrenar todo el cuerpo
      • La constancia es fundamental
      • Calentar y estirar es parte del entrenamiento
    • Correr no es para todo el mundo
  • Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr:
    • ¿Cómo organizo mis entrenamientos?:
    • Rutina de entrenamiento para empezar a correr:
      • Semana 1:
      • Semana 2:
      • Semana 3:
      • Semana 4:
      • Semana 5:
      • Semana 6:
      • Semana 7:
      • Semana 8:
      • Semana 9:
      • Semana 10:
    • Importante:

¿Por qué hace una carrera de 5 km?

Pues para empezar porque es una distancia totalmente asumible para quienes no hemos corrido antes. Es una distancia lo suficientemente corta para que puedas conseguirlo incluso aunque aún no estés en forma.

Las personas nos movemos fundamentalmente por 3 cosas:

  • Por logros
  • Progreso
  • Y gratificación

Y las carreras 5 de 5 km están diseñadas para que consigas esas 3 cosas.

Para poder completar la carrera necesitas entrenar. Y al entrenar todas las semanas vas poder ver tus progresos.

Cada semana que pase, si sigues mi plan, serás capaz de correr más tiempo.

Cuando termines la carrera vas a sentir una satisfacción increíble al haber conseguido tu objetivo. Y además vas a poder recordar ese momento al ver la foto del momento, la medalla (si consigues una), el dorsal de la carrera o la bolsa del corredor que te suelen dar cuando te inscribes a la carrera.

¿Qué cosas debemos tener en cuenta para empezar a correr?

Poco a poco

A la hora de correr hay que ir poco a poco. Quizá ya te imagines corriendo un maratón, pero es importante que no tengas prisa por hacerlo.

Es muy importante empezar a correr poco a poco, asimilando bien los entrenamientos para no acabar lesionados. Así que al principio tendremos que combinar minutos de carrera con minutos caminando.

Ya habrá tiempo de pensar en mejorar nuestra velocidad o pensar en ser ultra resistentes para poder participar en un maratón.

No sólo de correr vive el hombre, hay que entrenar todo el cuerpo

Correr es un ejercicio genial. De hecho aquí te he dado varias razones para que empieces a correr.

Suscríbete a mi Canal de Youtube. ¡Te estoy esperando!

Pero no sólo de correr vive el hombre.

La rutina que te planteo es para correr 3 días a la semana. Y lo ideal es que la combines con otro tipo de ejercicios.

Lo ideal es que al menos otros 2 o 3 días hagas otro tipo de ejercicios y le des prioridad a los ejercicios de fuerza, ya que esta rutina es de trabajo cardiovascular.

La constancia es fundamental

Si te quieres convertir en un runner (que ahora está muy de moda), no vale de nada que salgas un día a correr y te quedes una semana en casa.

La constancia es la clave para que consigas tu objetivo.

Calentar y estirar es parte del entrenamiento

No podemos pasar de 0 a 100 y de 100 a o. Nuestro cuerpo necesita unos pequeños periodos de adaptación.

Antes de ponerte a correr necesitas calentar. Si quieres puedes probar esta rutina de calentamiento y activación muscular.

Y siempre, y cuando digo siempre es siempre, tenemos que acabar nuestras rutinas estirando. Podéis hacer estos estiramientos que te ayudarán después del esfuerzo.

Correr no es para todo el mundo

Puede que estés deseando empezar a correr, pero quizá tengas que esperar para hacerlo. Correr no es para todo el mundo.

Si tienes sobrepeso correr puede dañar tus articulaciones. Es recomendable que antes de empezar a correr te centres en bajar de peso.

Lo mejor es que intentes conseguir un déficit calórico y hagas ejercicios de fuerza. Así conseguirás fortalecer tus músculos, huesos y articulaciones y el impacto de la carrera será menor.

Además también puedes adaptar este plan de entrenamiento para empezar a correr. Y el lugar de combinar minutos de andar con minutos trotando puedes combinar minutos caminando con otros caminando a un ritmo más intenso.

Y sin más os dejo con mi plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr, espero que me acompañéis en esta nueva aventura con el running.

Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr:

Plan de entrenamiento para empezar a correr
Descarga el calendario imprimible en PDF

 

¿Cómo organizo mis entrenamientos?:

  • El día de descanso es los domingos. El motivo de que ese sea el día de descanso completo es porque normalmente los domingos es los días en los que se suelen organizar las carreras populares. La última semana el día de descanso total será el sábado.
  • Los días de correr son los lunes, miércoles y viernes.
  • Los martes, miércoles y sábados te recomiendo hacer otras rutinas de ejercicios.

Rutina de entrenamiento para empezar a correr:

Semana 1:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 10′ andando + 3′ trotando + 5′ andando + 3′ al trote + 4′ andando + 3′ al trote + 5′ andando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 10′ andando + 3′ trotando + 5′ andando + 3′ trotando + 4′ andando + 3′ trotando + 3′ andando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 10′ andando + 4′ trotando + 5′ andando + 3′ trotando + 4′ andando + 3′ trotando + 3′ andando + 3′ trotando + 2′ andando

Semana 2:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 9′ andando + 5′ trotando+ 4′ andando + 4′ trotando + 4′ andando + 4′ trotando + 2′ andando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 9′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 4′ trotando + 4′ andando + 4′ trotando + 2′ andando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 9′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 5′ andando + 5′ trotando + 5′ andando

Semana 3:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 2′ andando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 2′ andando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 6′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 2′ andando

Semana 4:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 7′ trotando + 3′ andando + 6′ trotando + 3′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando +2′ andando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 7′ trotando + 3′ andando + 6′ trotando + 3′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando + 2′ andando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 8′ andando + 7′ al trotando + 3′ andando + 6′ trotando + 3′ andando + 5′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando  + 2′ andando

Semana 5:

  • Lunes: Estiramientos 2’ + 6′ andando + 10′ trotando + 3′ andando + 9′ trotando + 4′ andando + 8’trotando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 6′ andando + 10′ trotando + 3′ andando + 9′ trotando + 4′ andando + 8′ trotando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 6′ andando + 12′ trotando + 3′ andando + 10′ trotando + 4′ andando + 5′ trotando

Semana 6:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 12′ trotando+ 3′ andando + 12′ trotando + 3′ andando + 8′ trotando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 12′ trotando + 3′ andando + 12′ trotando + 3′ andando + 8′ trotando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 15′ trotando + 3′ andando + 15′  trotando + 3′ andando + 5′ trotando

Semana 7:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 15′ trotando + 2′ andando + 15′ trotando + 2′ andando + 5′ trotando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 15′ trotando + 2′ andando + 15′ trotando + 2′ andando + 5′ trotando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 5′ andando + 18′ trotando + 2′ andando + 18′ trotando+ 2′ andando + 5′ trotando

Semana 8:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 4′ andando + 20′ trote + 2′ andando + 15′ trote + 1′ andando
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 4′ andando + 20′ trote + 2′ andando + 15′ trote + 1′ andando
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 4′ andando + 25′ trote + 2′ andando + 15′ trote + 1′ andando

Semana 9:

  • Lunes: Estiramientos 2’+ 3′ andando + 25′  trote + 2′ andando + 15′ al trote
  • Miércoles: Estiramientos 2’+ 3′ andando + 25′ trote + 2′ andando + 15′ al trote
  • Viernes: Estiramientos 2’+ 3′ andando + 40′ trote + 2′ andando

Semana 10:

  • Lunes: Est.+ 3′ andando + 30′ al trote + 2′ andando + 10′ al trote
  • Miércoles: Est.+ 3′ andando + 30′ al trote + 2′ andando + 10′ al trote
  • Viernes: Est.+ 3′ andando + 45′ al trote

ojoImportante:

Si tienes que aumentar el tiempo que caminas en vez de trotar no te preocupes, adáptalo a tus necesidades, si sólo puedes trotar un minuto perfecto, lo importante es que empieces y lo hagas a tu ritmo.

Si tu caso es el contrario, crees que puedes correr más minutos, al menos al principio es mejor que no lo intentes, como dije al principio tu cuerpo se tiene que ir adaptando poco a poco y no quiero que te lesiones.

¿Quién se anima a correr conmigo?

 

Archivado en: Rutinas de entrenamiento Etiquetado con: Correr, Rutinas de entrenamiento

Todos los Artículos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    enero 15, 2014 en 12:46 pm

    Yo me animo!!!
    De hecho empecé ayer y también pretendía salir 3 días a la semana.
    He empezado combinando andar y correr porque cómo tu dices entiendo que debe ser progresivo. En mi caso por el momento camino más que corro porque empiezo de cero pero la idea es que cada vez me cueste menos correr!

    • Raquel dice

      enero 15, 2014 en 4:08 pm

      ¡¡¡¡Que causalidad!!!! dos Raqueles empezando a correr el mismo día 😉

      Espero que mi rutina te sea de ayuda, como ves yo al principio también voy a caminar más que a correr, pero dentro de unas semanas estaremos hechas todas unas runners 😉

      Espero que me vayas dejando tus experincias corriendo.

      Muchísimos besos guapaaaaaaaaaaaa

      • Sandrius dice

        mayo 22, 2014 en 4:46 pm

        Hola!! os dejo un consejo, y es que cuando empiezas a correr, en el momento en el que paras para caminar pierdes ese empujón de adrenalina y luego es muy difícil volver a coger la velocidad… a ver tu planing está genial y seguro que funciona, pero en mi caso no fue así. Yo estuve yendo varios meses al gym haciendo cinta y bici y cuando ya tenía un poco de fondo empecé a salir a correr, empecé por 10 minutos y de ahí fui subiendo poco a poco. Ya llevo un año y corro 45 minutos 3 veces por semana, mi objetivo es ir más rápido y cada vez hacer más kilómetros. Si alguna intenta lo de intercalar minutos andando con minutos corriendo y ve que no puede, que no se deprima!! es normal, a más gente nos pasa 😉

        • Raquel dice

          mayo 23, 2014 en 10:01 am

          Sandrius, tienes razón cada persona es un mundo y todo consejo es bienvenido 🙂

          Muchíiiiiiiiiiiisimas gracias por tu comentario, seguro que puede ayudar a mucha gente :*

  2. David dice

    mayo 11, 2019 en 2:54 am

    Estoy inscrito una carrera de 5k pero mido 170cm y peso 100 kg. Qué puedo hacer para lograrlo.

Trackbacks

  1. Mis logros semanales del 6 al 12 de enero del 2014 | Operación Bikini dice:
    enero 17, 2014 a las 12:17 pm

    […] ¿Y a vosotros cómo os ha ido la semana?, espero que haya sido fantástica, yo ya estoy deseando que llegue el próximo viernes para contaros mis avances con mi Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr […]

  2. Mis logros semanales del 13 al 19 de enero del 2014 | Operación Bikini dice:
    enero 24, 2014 a las 11:15 am

    […] Mi semana con el Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr: […]

  3. Las 10 cosas que todo runner novato debería conocer | Operación Bikini dice:
    febrero 4, 2014 a las 12:51 pm

    […] mi Plan de entrenamiento de 10 semanas para empezar a correr o estés empezando a correr con cualquier otro método, para empezar a correr sólo tienes que sabes […]

  4. 5 Cosas que tienes que hacer para acabar con tu celulitis | Operación Bikini dice:
    enero 30, 2015 a las 7:38 pm

    […] que si todavía no hacer cardio, ahora es el momento ideal para que empieces a correr, montar en bici, patinar o hacer lo que más te […]

  5. Correr, el mejor truco para la Operación Bikini - Operación Bikini dice:
    noviembre 25, 2020 a las 5:14 pm

    […] Aquí tienes la rutina para empezar a correr más explicada. […]

Barra lateral principal

Apoya el proyecto

comprar en Amazon

Mi Tienda de Camisetas

tienda camisetas

Categorías

Footer

En Operación Bikini puedes encontrar todo lo que necesitas para estar más en forma, sentirte y verte mejor y sobre todo estar más sano :)

  • Salud
  • Alimentación
  • Como Adelgazar
  • Elimina la celulitis
  • Entrenamiento
  • Como estar guapa
  • Embarazo
  • Funciono con el Theme Genesis ·Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Iniciar sesión

    Esta web usa cookies
    Este sitio web instalará en tu navegador cookies analíticas y publicitarias propias y de terceros si continúas navegando.
    Encontrará más información en nuestra Política de Cookies..Aceptar Reject Leer Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR